Durante la reunión de instalación de la Comisión Interparlamentaria Especial del FOPREL, para la recuperación de la pandemia de COVID-19, se destacó: • La próxima creación de una ruta legislativa que podrán usar los parlamentos de la región, de acuerdo a las condiciones y necesidades de su país. • Las acciones de cooperación, multilateralismo y diplomacia parlamentaria como respuesta a los efectos de la pandemia. • Las estrategias de innovación en el trabajo legislativo para dar resultados a las demandas ciudadanas.
El Canal del Congreso, a través del Senado, firmó un convenio de colaboración con el Instituto Mexicano de Cinematografía y la Cineteca Nacional, para fortalecer la programación y difundir películas que muestren las diversas realidades sociales por las que ha atravesado México, además de filmes internacionales.
La Presidenta de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri, y la Presidenta del INMUJRES, Nadine Gasman, firmaron un Convenio General de Colaboración para dar seguimiento a la incorporación de la perspectiva de género y el principio de igualdad en el Poder Legislativo.
En el Senado de la República, legisladores presentaron el libro 'Sociedad-Gobierno: Cultura Ciudadana - Contrapeso Político', escrito por el Diputado Carlos Morales Vázquez, donde destacaron: • La importancia de la sociedad civil como contrapeso en relación del gobierno con sus gobernantes • El papel de la participación ciudadana en la generación de condiciones equidad económica, social y política. • La conformación histórica de los partidos políticos como organizaciones para la representación popular.
En conferencia magistral con motivo del 326 Aniversario Luctuoso de Sor Juana Inés de la Cruz, impartida por Sara Poot Herrera, destacó: • El legado literario, social, educativo e histórico de su obra poética y narrativa. • Su impacto como símbolo en la defensa de los derechos de las mujeres, libertad e igualdad durante la época novohispana. • La representación de las condiciones sociales, misoginia y restricciones plasmadas en sus villancicos, loas y sonetos.
Legisladores se reunieron a distancia con funcionarios federales y representantes de organizaciones de la sociedad civil para la presentación del 'Diagnóstico normativo en materia de movilidad', donde destacaron: • La necesidad de estructurar marcos regulatorios rumbo a la construcción de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial. • Las acciones desarrolladas para elevar a rango Constitucional el derecho a la movilidad. • El balance de las iniciativas presentadas durante las tres últimas legislaturas en materia de seguridad vial, transporte y desarrollo urbano.
.El Senado firmó un Convenio General de Colaboración con representantes de ONU Mujeres y organizaciones de la sociedad civil para impulsar acciones que eliminen la violencia de género, donde destacaron: • La colaboración entre el Poder Legislativo y la FGR en el fortalecimiento de las sanciones contra cualquier tipo de violencia y la tipificación de delitos en razón de género. • Las acciones del Congreso de la Unión para avanzar en favor de la paridad de género y la transformación de las instituciones. • El desarrollo de políticas públicas que protegan a mujeres, niñas y niños conforme a los estándares internacionales.