Trabajos en pleno

Avalan reformas para apoyar a empresas nacionales productoras de semillas

6 de Diciembre de 2016

3320 vistas

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformas a los artículos 4 y 18 de la Ley Federal de Producción, Certificación y Comercio de Semillas, con el objetivo de que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) promueva la consolidación de organizaciones, asociaciones y empresas nacionales productoras y distribuidoras de este producto.

Asimismo, las modificaciones, aprobadas por unanimidad por 404 votos a favor, pretenden fortalecer los programas para el desarrollo, investigación, capacitación y vinculación en materia de semillas, a través de la formación de recursos humanos, y redes de conocimiento con apoyo de Instituciones de Enseñanza Superior y Tecnológica y Centros de Investigación.

El diputado Germán Escobar Manjarrez (PRI), presidente de la Comisión de Agricultura y Sistemas de Riego, lamentó que el mercado de estos productos en México está dominado por empresas privadas y extranjeras que ocupan el 94 por ciento, mientras que sólo el 6 por ciento lo trabajan los mexicanos.

Ante esta situación, recalcó la necesidad de impulsar la creación de empresas nacionales y utilizar herramientas tecnológicas para la investigación y mejoramiento de semillas, a fin de que tengan mejores costos y sean más resistentes ante los efectos del cambio climático.


  • La agricultura es el sector más afectado por el cambio climático. Los resultados de los análisis multi-modelo indican que la combinación del incremento en la temperatura con el estrés nutricional por la falta de nitrógeno, reducirán de manera significativa el rendimiento de los principales cultivos en las regiones productores de nuestro país.

    Por ello es necesario apoyar a las empresas nacionales que son productoras y distribuidoras, así como incrementar el financiamiento público para la integración y desarrollo que tenga como propósito fundamental la transferencia de tecnologías que genera opciones para el sector productivo del campo.



El dictamen aprobado en la sesión de este martes 6 de diciembre se turnó a la Cámara de Senadores para continuar con su proceso legislativo.



Noticias Relacionadas