- sigue la transmisión de la señal:
En su columna de Milenio, la presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera Rivera se refirió a la discusión de la reforma al Poder Judicial presentada por el titular del Ejecutivo al Congreso de la Unión. En dicho análisis, la legisladora destacó la amplia conformación del sistema judicial, el cual se integra de aproximadamente mil 600 magistrados de circuito, jueces de distrito y tribunales regionales.
La presidenta de la Cámara Alta acentúo la atención en los procedimientos, así como en los vicios de la administración de justicia. Al adentrarse en el contenido de la iniciativa, destacó entre los elementos a tomar en cuenta la elección de jueces y magistrados tanto a nivel local como en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Al respecto, mencionó que las candidaturas de la SCJN y del TEPJF podrían ser propuestas: 10 por el Poder Ejecutivo, 10 por el Poder Legislativo (cinco por cada Cámara) y 10 por el pleno de la Corte.
Entre los puntos que la senadora destacó la reducción del número de ministros de la Corte, al pasar de once a nueve, mientras que de los magistrados se estima reducir de quince a doce
La senadora concluyó destacando que en la separación de poderes debe existir cooperación armónica entre los órganos del Estado para que la voluntad popular se exprese y materialice en leyes, instituciones y decisiones para beneficio del pueblo.
Síguenos