- sigue la transmisión de la señal:
22 de Septiembre de 2023
925 vistas
Los ingresos por remesas durante 2022 alcanzaron los 58 mil 497 millones de dólares, lo cual representó un incremento de más del 13 por ciento respecto a 2021, según datos del Banco de México. Con vista en esta población, el Senado de la República celebró el foro "Inclusión financiera de la comunidad migrante en Estados Unidos" a fin de analizar la actual situación de connacionales.
Dentro de este conversatorio, el Senado de la República suscribió en la Antigua Casona de Xicoténcatl un convenio de colaboración con Financiera para el Bienestar con tal de impulsar estrategias que beneficien a la economía local y al patrimonio de familias mexicanas en Estados Unidos.
Al participar en este evento, la presidenta de la Cámara Alta, Ana Lilia Rivera Rivera observó vital el contar con servicios financieros adecuados a las necesidades de migrantes mexicanos en Estados Unidos. Dicho enfoque diseñado para contribuir al bienestar y desarrollo económico de mexicanos en el extranjero, facilitando una inclusión financiera que se refleje en el acceso de préstamos educativos, de vivienda y para negocios.
Al participar en este evento, la presidenta de la Cámara Alta, Ana Lilia Rivera Rivera observó vital el contar con servicios financieros adecuados a las necesidades de migrantes mexicanos en Estados Unidos. Dicho enfoque diseñado para contribuir al bienestar y desarrollo económico de mexicanos en el extranjero, facilitando una inclusión financiera que se refleje en el acceso de préstamos educativos, de vivienda y para negocios.
En torno a este sentido, la senadora enfatizó que la falta de acceso a servicios bancarios y créditos puede ser un obstáculo significativo para la integración económica y social de los migrantes en el país de acogida. Por ello la inclusión al sistema bancario representa una acción imperativa tanto a nivel económico como social.
En su participación, el senador José Narro Céspedes (Morena), impulsor del foro, señaló que uno de los objetivos de la Financiera para el Bienestar es garantizar a los migrantes la transferencia de remesas a sus familias con comisiones justas. También, destacó que se busca preservar apoyar a los migrantes mexicanos y plantear la posibilidad de brindar créditos a pequeños productores rurales.
La senadora Lilia Margarita Valdez Martínez (Morena), presidenta de la Comisión de Salud, resaltó la importancia de cuidar a los mexicanos que residen en el extranjero y proporcionarles herramientas para proteger sus recursos. Agregó que desde la Comisión de Salud se trabaja en una iniciativa para brindar seguridad social a los connacionales.
La directora general de Financiera para el Bienestar, María Rocío Mejía Flores, señaló que se ha trabajado arduamente para ofrecer a los mexicanos en Estados Unidos una herramienta digital que facilite y reduzca el costo del envío de remesas, además de ofrecer servicios financieros como créditos y ahorro popular.
Síguenos