Celebrando el 134 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas, la VI Reunión Interparlamentaria Argentino- mexicana, en Buenos Aires, Argentina, arrancó actividades trabajando sobre cuatro ejes centrales que comprenden el fortalecimiento del comercio bilateral, la cooperación en educación universitaria, intercambio de buenas prácticas en Ciencia, TecnologÃa e Innovación, asà como en el impulso del papel de las mujeres en la vida pública.
Al referirse a la bilateralidad entre ambas naciones, la senadora argentina Juliana Di Tullio, presidenta de la Comisión Bicameral Interparlamentaria, destacó la historia conjunta entre los pueblos mexicano y argentino, mediante el cual se ha sustentado una relación que traspasa el tiempo y las fronteras. Destacó el apoyo de México durante la dictadura argentina de 1976 y mostró su gratitud por permitir a refugiados salvar la vida en su territorio.
Di Tullio aseveró el amplió camino entre ambos paÃses en la defensa de la democracia, hermanándose en momentos claves de su historia como fue la pandemia de Covid-19 cuando el intercambio de conocimientos de salud y la producción de vacunas jugaron papeles vitales. Respecto a los temas a tratar durante la reunión, la senadora mencionó que el cambio climático y la transición energética será uno de los ampliamente discutidos para ajustarse a la agenda mundial.
En su oportunidad, el senador Héctor Vasconcelos (Morena), presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, sostuvo que si existen naciones altamente compenetradas en la América hispanoparlante son Argentina y México. Denotó que la forma más genuina para sostener el dialogo entre representantes populares entre ambas naciones es a través del conocimiento, un aspecto altamente desarrollado entre ambos paÃses.
En materia económica, el legislador resaltó que las relaciones bilaterales mantienen un crecimiento constante que se ve reflejado en el último acuerdo pactado en marso de este año en materia de exportaciones cárnicas argentinas, la cual abre espacio a un proceso en constante desarrollo a favor del fortalecimiento comercial entre ambas naciones.
Por su parte, la senadora Beatriz Paredes Rangel (PRI), presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América Latina y el Caribe, recapituló el amplio impacto entre las culturas de ambas naciones, las cuales dan por resultados una fuerte hermandad. Aseveró los fuertes lazos trasnacionales y apuntó a que la reunión permitirá ampliarlos a favor de un impulso que permee a favor de ambos pueblos.
Durante su participación, el diputado argentino Alejandro RodrÃguez, vicepresidente de la Comisión Bicameral Interparlamentaria, resaltó la importancia de los trabajos a realizarse para definir las oportunidades de crecimiento conjuntas. Remarcó que entre otros temas debe atenderse la ciencia y tecnologÃa, donde hay mucho por observar y compartir, asà como en educación superior y en la participación de las mujeres en la polÃtica.
Entre otros legisladores participaron el diputado argentino Carlos Selva, secretario de la Comisión Bicameral Interparlamentaria, el diputado Carlos Puente Salas (PVEM), asà como la embajadora de México en Argentina, Lilia Eugenia Rossbach Suárez, quienes subrayaron la importancia de fortalecer las relaciones entre los pueblos.