De acuerdo con datos de la Alianza
Nacional de Pequeños Comerciantes, el comercio pequeño suma más de 1.2 millones
de puntos de venta, genera 2 millones de autoempleos y es el sustento de 5
millones de personas, además de que seis de cada 10 responsables de los
comercios pequeños son mujeres emprendedoras.
La Cámara de Diputados avaló declarar el 7 de agosto de cada año como el DÃa Nacional del Pequeño Comerciante, a fin de visibilizar los retos por los que atraviesan, asà como generar espacios para mejorar su calidad de vida y la oportunidad de mejorar la economÃa nacional.
Al fundamentar el dictamen, la diputada Martha Alicia Arreola MartÃnez (Morena) indicó que las y los pequeños comerciantes constituyen una expresión de unión comunitaria con el eje transformador de muchas regiones, pues llevan desarrollo y estabilidad a millones de familias mexicanas.
La
legisladora indicó que el pequeño comercio reviste una importancia aún mayor
para nuestra sociedad, particularmente, de muchas mujeres que han encontrado en
el emprendimiento y en el pequeño comercio el primer paso para la superación
personal y la herramienta la herramienta para romper con ciclos de violencia
por los que atraviesan y ser económicamente independientes.
El
dictamen que se avaló con 466 votos, señala que conmemorar este dÃa
significarÃa favorecer sus propósitos en favor del gremio, como son, la
eliminación de la corrupción, la impunidad, el contrabando, la piraterÃa y la
reducción de las regulaciones que afectan al libre comercio.