En el marco de los festejos del
25 aniversario en el Canal del Congreso, el senador Ricardo Monreal Ávila, presidente
de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), reconoció las aportaciones del
medio de comunicación en la difusión de las opiniones de los actores sociales
en nuestro país en materia legislativa. En ese mismo orden de ideas, expresó la
importancia de los sistemas públicos de información para profundizar la visión
imparcial de las diversas voces con profesionalismo, calidad y nitidez.
Al recordar las luchas de la
fundación del Canal del Congreso, el legislador indicó que en sus inicios
existían opiniones que señalaban la conveniencia de que el Congreso de la Unión
permaneciera en silencia, “casi en secreto y que no pudieran desempeñar ningún
papel protagónico. Fue una lucha difícil para construir este sistema público de
comunicación”, manifestó.
Explorando los avances que el
medio legislativo ha logrado en su historia, Ricardo Monreal agregó que las y
los trabajadores del Canal se especializan y han aprendido a respetar y atender
por igual a los legisladores de todos los Grupos Parlamentarios. Al respecto el
presidente de la JUCOPO en el Senado expresó que los medios públicos deben
fortalecerse pues son la mejor opción de
imparcialidad.
Por otro lado, el senador denotó su interés por ampliar la programación del Canal del Congreso sin olvidar la naturaleza de este espacio, la cual está enfocada a mostrar, reseñar e informar las actividades legislativas. La abordar el interés del público por los temas abordados dentro de este medio, resaltó que las y los mexicanos cada vez sintonizan esta señal, polo que se buscará fortalecerlo y dar voz a todos, porque es la naturaleza de esta institución pública.
Para finalizar, indicó que las y los legisladores contribuyen para que económicamente la partida presupuestal no disminuya y que la pluralidad no se pierda, así como su programación y los distintos contenidos que a diario se realizan e integran.